TALLER DE TÍTERES PARA DOCENTES. En colaboración con la Concejalía de Educación.
Este taller ofrece herramientas y propuestas (Dramaturgia, construcción de títeres, voz) para que los docentes interesados puedan promover pequeños montajes en el aula y amplíen su conocimiento de esta forma de expresión a través del teatro de títeres. Realizado en el CREM. C/ Padre Mariana-Alicante. (Sept/Nov): |
 |
MUESTRA ESCOLAR DE TITERES. En colaboración con Festitíteres.
Se ha ampliado la participación de colegios y AMPAS que han querido participar en esta Muestra de pequeños montajes de títeres fruto de un trabajo de creación colectiva (maestros, padres, alumnos). Estamos promoviendo actores y titiriteros de futuro y además disfrutando. Realizada en C. Cigarreras “Caja negra”. 2 y 3/dic. |
 |
JURADO INFANTIL de FESTITÍTERES (Dic). En colaboración con Festitíteres.
Este jurado compuesto por (niños de 6 a 12 años), realiza la selección del montaje más destacado entre los presentados en el Festival de títeres. La participación activa de los niños (y padres), les permite desarrollar su sentido critico y el conocimiento del mundo de las marionetas en contacto directo con los titiriteros y la organización. |
 |
PRESENTACION DEL LIBRO: “RUTAS DE POLICHINELA EN EUROPA”
La presencia del autor y titiritero Toni Rumbau (Barcelona) en Festitíteres, Ha permitido conocer de primera mano un apartado importante de la historia del titere en Europa a través de este libro lleno de ancdotas y curiosidades. Se presenta en C. Cigarreras “Caja negra” 2/dic. |
 |
PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL “MUERTO EL DEMONIO SE ACABÓ LA PESETA
Un interesante documental en torno al personaje gallego de títeres Barriga Verde”
Que se adentra en la historia y características de este personaje poniéndolo en relación con otros personajes europeos con algunas analogías. Poyecectado en C. cigarreras. 4/dic |

|